Con las condiciones atmosféricas actuales, de aumento de las temperaturas, acompañadas por la aplicación de los primeros riegos, la actividad vegetativa del cultivo se encuentra en pleno desarrollo, aumentando día a día el número de órganos productivos.
Con el aumento de los órganos productivos (botones florales, cápsulas), la incidencia de ciertos agentes como earias (Earias insulana) y heliotis (Helicoverpa armigera), continúan en aumento una semana más, apreciándose una mayor incidencia de earias (Earia insulana) en las provincias de Jaén y Córdoba con unos valores medios de 8.000 y 6500 larvas pequeñas/ha, mientras que en Cádiz y Sevilla su presencia apenas alcanzan las 1.000 larvas pequeñas/ha.
Por otro lado la incidencia que muestra el heliotis (Helicoverpa armigera) es más similar en todas las provincias, si bien destaca Córdoba con unas poblaciones medias de 6.320 huevos/ha y 6.420 larvas pequeñas/ha.
Con estas poblaciones que se vienen registrando y el retraso fenológico que arrastra el cultivo desde su nascencia, debemos de seguir extremando los controles sobre las parcelas para no provocar una pérdida considerable de botones florales y cápsulas pequeñas.
0 comentarios:
Publicar un comentario