
Resumen:
En estos momentos se puede observar en algunos invernaderos dedicados al cultivo de berenjena y pimiento en Almería.
Contenido:
La larva de este mosquito (díptero cecidómido) que pertenece al género Mycodiplosis tiene la particularidad de que se alimenta de cuerpos fructíferos de hongos, como los de la coloquialmente llamada ceniza u oídio, aunque no tiene capacidad de llegar a controlar a esta enfermedad.
La forma de identificarlo y no confundirlo con otros similares, es observar su fuente de alimentación y dentro de estas manchas de ceniza se podrán ver unas pequeñas larvas de color anaranjado, muy parecidas a otras que pertenecen a otros géneros como Feltiella que se alimenta de araña roja (Tetranychus urticae) ó a Aphidolotes que se alimenta de pulgón.
0 comentarios:
Publicar un comentario