La escasez hídrica es un gran problema en algunas zonas del mundo. Para este problema no existen soluciones mágicas, ni grandes proyectos. Pero poco a poco van surgiendo iniciativas que quieren ayudar a resolver de forma localizada el problema. Es el caso del dispositivo llamado Yakka, un sistema recolector de agua por contacto con la niebla.
Yakka obtiene el agua a partir de la niebla y los rocíos de las laderas de los cerros.
Yakka está diseñado en la región de Atacama, una región donde muchas personas no tienen acceso al agua potable, y donde tienen acceso es de la peor calidad de Chile.
Los atrapanieblas existen hace mucho tiempo en muchas zonas del mundo, como Chile o Perú. Pero el gran problema del sistema tradicional es que cuando hay mucho viento se suelen romper y no atrapan toda la niebla que deberían.
Su eficiencia es de un 95% más que los sistemas tradicionales.
Yakka recolecta agua de la niebla, la almacena, y tiene dosificador para cuando se necesite.
Yakka es capaz de producir 10 litros de agua al día, en 1 hectárea se pueden instalar 2.880 dispositivos, para uso intensivo en la agricultura.
Yakka es aún un prototipo.
Fuente: http://ecoinventos.com

La escasez hídrica es un gran problema en algunas zonas del mundo. Para este problema no existen soluciones mágicas, ni grandes proyectos. Pero poco a poco van surgiendo iniciativas que quieren ayudar a resolver de forma localizada el problema. Es el caso del dispositivo llamado Yakka, un sistema recolector de agua por contacto con la niebla.
Yakka obtiene el agua a partir de la niebla y los rocíos de las laderas de los cerros.

Yakka está diseñado en la región de Atacama, una región donde muchas personas no tienen acceso al agua potable, y donde tienen acceso es de la peor calidad de Chile.
Los atrapanieblas existen hace mucho tiempo en muchas zonas del mundo, como Chile o Perú. Pero el gran problema del sistema tradicional es que cuando hay mucho viento se suelen romper y no atrapan toda la niebla que deberían.

Su eficiencia es de un 95% más que los sistemas tradicionales.
Yakka recolecta agua de la niebla, la almacena, y tiene dosificador para cuando se necesite.
Yakka es capaz de producir 10 litros de agua al día, en 1 hectárea se pueden instalar 2.880 dispositivos, para uso intensivo en la agricultura.
Yakka es aún un prototipo.
0 comentarios:
Publicar un comentario